¿Has decidido dar el paso de montar tu propia oficina? Ya tienes el local adecuado y ahora solo toca llenarlo. Empezar a montar una oficina desde la funcionalidad a veces puede resultar una tarea complicada.
Pues, ¡empecemos la casa por la base! En este post te indicaremos cuales son los pasos idóneos que debes seguir para decorar tu oficina en muy poco tiempo y que no te falte de nada, desde el escritorio, el material de oficina (que podrás encontrar aquí: www.kalex.es), hasta la iluminación perfecta.
Una oficina es el espacio en el que pasarás muchas horas a lo largo de tu día a día y es imprescindible que sea un sitio en el que te sientas a gusto.
1- El primer paso es elegir una iluminación correcta
Si trabajamos con una iluminación incorrecta podremos llegar a sufrir dolores de cabeza, notar cansancio y fatiga ocular. Lo correcto sería poder trabajar en espacios que tengan luz natural; si no es posible en el mercado existen bombillas que imitan esta luz. Tendrás que tener al menos una lámpara en tu escritorio y una en los puntos de trabajo comunes.
2- Decoración
Aunque parezca algo innecesario o secundario, lo cierto es que una decoración bien elegida puede convertirse en un gran aliado. Se ha demostrado que una buena distribución de los muebles y una buena iluminación aumentan el rendimiento hasta un 30%. Una buena elección de colores y complementos, un espacio sencillo pero útil pueden aumentar considerablemente la productividad y la creatividad de tu equipo.
3- No te olvides de la tecnología
Hoy en día un ordenador es la pieza imprescindible en cualquier trabajo. Por ello, no escatimes en gastos ya que será una de las herramientas que más utilices en tu jornada laboral. Una impresora no debería faltar tampoco en tu lista de material de oficina, para poder imprimir documentos, facturas, publicidad, etc.
4- Un teléfono de empresa
Uno fijo era imprescindible en cualquier empresa anteriormente pero con las nuevas modalidades de empresas y los autónomos este se ha sustituido por los Smartphone. Te recomendamos tener un teléfono solo dedicado a las actividades de la empresa, para que puedas silenciarlo o desactivarlo en las horas en las que no trabajes.
5- Escritorio ergonómico
Las sillas y las mesas que vayas a instalar deben ser cómodas y confortables para evitar malas posturas. Gran parte de los dolores de espalda, cabeza o cervical proceden de no mantener una buena postura en el trabajo.
6- Material de oficina
Es cierto que la mayoría de acciones las realizamos a través de ordenadores o móviles pero hay pequeños detalles que no podrán faltar entre tu material, cosas que podrás necesitar en tu día a día en las que no pensamos hasta que faltan:
- Las agendas para controlar nuestro día a día y para que no se nos olviden fechas importantes.
- Las grapadoras para mantener organizados nuestros documentos y que no se pierdan o aparezcan en otras carpetas.
- Un sello con la marca de la empresa, para documentos o facturas.
- Folios y papel para imprimir documentos y papel de fax si lo necesitas.
- Una libreta o un cuaderno de notas y los post-it son artículos que te podrán sacar de muchos apuros ya que son ideales para cuando falla la tecnología.
- Por último no podrás olvidar comprar archivadores para ir guardando todas las facturas y documentos por orden.
- Lápices, bolígrafos y demás material de escritorio.
7- Una pizarra puede darle un toque de distinción a tu oficina
Es muy útil y permite emplear técnicas de trabajo como la lluvia de ideas, planear el día a día e ir apuntando las ideas o progresos. Echa un vistazo a este enlace y encuentra la pizarra blanca adecuada para tu oficina.
8- Confort
Por último te recomendamos que incluyas en tu lista de material de oficina imprescindible una cafetera, una mini nevera y una fuente de agua. Pasaremos mucho tiempo en nuestra oficina por lo tanto tendremos que hidratarnos. Todo esto es ideal para cuando tienes que rendir, en el máximo tiempo posible, y no puedes hacer un descanso para bajar a por un café o para ofrecer a nuestros socios o clientes cuando vengan de visita.