Durante los últimos años, el auge de Internet y los procesos de digitalización en los que se han visto sumergidos la mayoría de las empresas de nuestro país, no solamente han incidido en la productividad de las mismas. Sino que, de manera paralela, también han emergido los bautizados como ciberdelitos. Es decir, todos aquellos delitos que tienen su origen en la red y mediante los que se persigue estafar al usuario a través de las múltiples técnicas que podemos encontrar en la actualidad.
Las nuevas tecnologías han posibilitado este tipo de criminales a poder llevar a cabo sus objetivos más estratégicos mediante métodos que son cada vez más complejos y sofisticados. Internet se ha consolidado como un medio clave para poder delinquir desde el anonimato. Existiendo una amenaza constante de cara al usuario.
Múltiples variedades, una misma solución: una abogada penalista en Madrid
Como consecuencia de que nos encontramos en un escenario en el que existen múltiples variedades, encontrar una solución para todos aquellos casos en los que podamos vernos implicados es clave. Por ello, y exposición a la que nos encontramos de sufrís cualquier tipo de delitos cibernéticos, contar con una abogada penalista en Madrid es una de las mejores inversiones por las que vamos a poder optar.
La variedad de delitos informáticos que existen alrededor de todo el mundo dependen de la imaginación y la creatividad de los delincuentes. No obstante, y como consecuencia de que se trata de un campo especialmente dinámico, es común la creación de nuevos escenarios de manera habitual. Siendo imposible tener la capacidad de reacción necesaria de poder legislar y atajar todas estas oportunidades que los delincuentes van encontrando a su paso.
¿Cuáles son los elementos en común que comparten este tipo de estafas?
Si bien es cierto que identificar este tipo de estafas de manera preventiva puede llegar a resultar especialmente complejo, la realidad es que es importante tener en cuenta que en la mayoría de los casos existen una serie de patrones en común a los que conviene prestar una especial atención.
Entre ellos, estos son algunos de los denominadores en común que te ayudarán a poder identificarlos cuanto antes:
- El ámbito económico: Por norma general, la mayoría de las estafas a través de Internet hacen referencia a la creación de la falsas expectativas de ganancias rá A través de un producto financiero, como es el caso de las acciones o las divisas, se ofrece en condiciones especialmente ventajosas en el caso de transferir una elevada cantidad de dinero en un breve lapso de tiempo. Los delincuentes aprovechan este desconcierto para poder velocidad a toda la operación con el objetivo de poder garantizan el mejor resultado posible.
- Usurpación de una identidad: Otro de los elementos más comunes en este tipo de ataques cibernéticos, hace referencia a la usurpación. En muchos casos, en pasar por personas de gran prestigio en el ámbito empresarial, para poder utilizar la notoriedad de su figura y legitimar la estafa.
Como ya hemos mencionado anteriormente, los límites de este tipo de estafas resultan especialmente complicados de discernir. Como consecuencia de que la imaginación y la irrupción de las nuevas tecnologías permiten abordar una gran cantidad de escenarios a través de la misma perspectiva. No obstante, los dos casos anteriores son las dos principales vías de acceso por las que se decantan este tipo de profesionales.
Ante una situación de características tan complejas como la actual, disponer de las herramientas necesarias como para poder atajar cualquier amenaza es clave para garantizar nuestra seguridad.