Resilencia, una palabra muy popular en los últimos días. El concepto nace en la ingeniería, por lo cual la psicología lo ha tomado prestado para así poder definir este acontecimiento en los seres humanos.
En ingeniería este concepto se refiere a la capacidad que tienen algunos materiales para volver a su estado original, todo esto mediante un estado de deformación.
En psicología se aplica el mismo concepto para la ansiedad y tristeza, con la finalidad de devolver a la persona al estado original, es decir, calma y alegría.
En la actualidad son muchas las personas que presentan con frecuencia ataques de ansiedad, ya sea por el trabajo, el estudio o problemas personales.
No todas las personas son capaces de llevar las mismas calmas, es por ello que no todas reaccionan de la misma forma a ciertos problemas. Es normal que algunas sufran este tipo de ataques, como la ansiedad y depresión.
Sin embargo hay otras personas que se ven más reforzadas y el acontecimiento no les afecta tanto. No por esto quiere decir que la situación no sea grave, sino que la capacidad de desgaste es mucho menor a comparación de otras personas.
A continuación, algunos psicólogos profesionales nos cuentan como potenciarnos para estar protegidos mediante una situación de tristeza y ansiedad.
Lo primero que hay que hacer es ver las determinadas situaciones difíciles a las cuales nos estamos enfrentando como un simple reto, el cual debe ser superado.
La idea no es huir siempre del problema, sino que hay que pararse a pensar ¿qué es lo que quiero? ¿Cuánto tiempo más estaré así? ¿Me gusta sentirme así? De esta forma nos propondremos a salir de la situación, viéndolo como una meta que necesita ser cumplida.
Crear expectativas realistas también es una buena estrategia, muchas veces no somos capaces de de asumir lo que tenemos en una determinada situación, o en tampoco somos capaces de aceptar la situación por la que a travesamos.
Así que ser capaces de aceptar la situación y ajustar las expectativas a la realidad que presentamos, nos hará ser más fuertes y nos hará superar más rápido el problema.
Otro método muy interesante para combatir la tristeza y la ansiedad es integrándose a nuevas actividades, las cuales nos ayuden a mantener la comunicación con otras personas.
Este tipo de actividades son completamente positivas para combatir este tipo de situaciones en las personas ansiosas, por lo cual se recomienda hacerla en este tipo de situaciones.