La asistencia legal las 24 horas es realmente necesaria
Nunca creemos que nos vayan a hacer falta, pero lo cierto es que al igual que los bomberos, la policía o los médicos los abogados son de los sectores que más demandas tienen las veinticuatro horas del día. El 112 es tan necesario como disponer de un teléfono al que poder llamar a nuestro abogado de confianza. Pero, ¿es cierto que necesitamos atención legal 24 horas al día? En la sociedad en la que vivimos, sí. Lo más normal es que solamos recurrir a nuestro abogado o al bufete solamente en horario de oficinas. Pero hay casos (que ahora detallaremos) en los que no podemos esperar ya que dependiendo de la rapidez con la que actuemos podrá depender una resolución del caso satisfactoria.
Da igual si tienes un amigo de confianza que es abogado: a ciertas horas de madrugada o en un festivo puede darnos apuro llamarle. Sin embargo, si tenemos el servicio de un abogado 24 horas, sabremos que solamente con una llamada tendremos cobertura total. Sin duda, tener un teléfono así nos dará mucha más tranquilidad en nuestro día a día, aunque no tenemos que recurrir a él.
Veamos ahora los casos que más demandas hacen a este tipo de servicios
1- Accidentes en carretera. Los accidentes de tráfico no tienen horarios de oficina,nos puede pasar volviendo del trabajo o de viaje o saliendo de alguna celebración. Aunque cuando hemos tenido el accidente lo último que hacemos es pensar en nuestro abogado llamarle nos puede ayudar mucho en un posible futuro juicio. Si le llamamos justo en el momento en el que ha pasado el accidente nos podrá asesorar sobre los primeros pasos que tenemos que dar, como por ejemplo si hay que llamar a las fuerzas de seguridad o no. Además de detallarnos cuales son las pruebas que tengo que reunir si el accidente ha sido grave y va a ira juicio. Estas pruebas solamente se pueden reunir en el momento del accidente, como son los datos de los testigos,las matrículas, hacer fotografías, etc.
2- En los controles de alcoholemia. Aunque todos sepamos que conducir y beber está terminantemente prohibido, hay situaciones en las que pasa. Si nos paran en un contro y no sabemos qué hacer es mejor llamar a nuestro abogado penalista (ej. https://ospina.es/). Él nos informará si es más conveniente someternos al control, si es recomendable solicitar una prueba de alcohol en sangre o sobre cuáles son nuestros derechos si damos positivo.
3- Conflictos. Como por ejemplo vernos involucrados en una pelea, son situaciones que nadie quiere llegar a vivir pero que pueden pasar, es muy importante el asesoramiento de un abogado en el minuto uno desde que pasa. Ya sea en una discoteca, en un campo de fútbol o incluso en una manifestación en la cual la policía nos esté reteniendo porque crea que hemos formado parte o porque desgraciadamente nos hemos visto agredidos.
4- Casos de peligro. En víctimas de maltrato, familias con personas que tienen problemas de comportamiento, menores con problemas de agresividad o drogas. Hay muchas víctimas de maltrato que siguen viviendo con su agresor a pesar de haber sufrido una agresión anterior, en estos casos y dada la gran probabilidad de reincidir lo mejor es tener asistencia legal. Con menores pasa más o menos lo mismo,si tenemos un hijo, un nieto conflictivo en muchos casos no sabemos como actuar ya que la ley de menores es diferente con respecto a la de los adultos.
En estas situaciones, con tan solo una llamada e independientemente de la hora o el día que se realice, nos informarán de los procedimientos a seguir y de las consecuencias hacia nuestro menor. En todos estos casos se recomienda tener la asistencia de un abogado las 24 horas.