Clases de baile como terapia

Clases de baile como terapia

clases de baile

El baile se ha encontrado relacionado con la especie humana desde la antigüedad. Ha jugado un papel fundamental en la evolución de nuestras relaciones personales. Es capaz de vincularnos emocionalmente independientemente de nuestras habilidades lingüísticas. El baile es un lenguaje universal que existe  en todas las culturas. El húngaro István Winkler demostró que tenemos las habilidades rítmico-musicales innatas.

Acudir a clases de baile en https://baileypilatesmadrid.com/ aparte de ser un hobby, un deporte se trata de una actividad muy beneficiosa para nosotros.

 

¿Qué beneficios nos aporta el  baile?

Ya hace muchos años que sabemos que la práctica del deporte y una actividad física diaria nos proporcionan muchos beneficios ya que ayudan a mejorar el funcionamiento de nuestro aparato cardiovascular, nuestro sistema óseo y circulatorio.

Pero además, con las clases de una escuela de baile Madrid, al realizar una actividad aeróbica nos beneficiamos no solo de las mejoras físicas sino que también obtenemos beneficios psicológicos y emocionales.

 

1. Cuando bailamos conectamos con nuestro yo.

Somos capaces de despertar emociones a través del movimiento de nuestro cuerpo. Con el baile facilitamos la expresión de emociones, sentimientos y sensaciones, sacamos fuera nuestro estado de ánimo y nos desinhibimos.

De esta manera podemos poner en movimiento sentimientos como la rabia, angustia o ira. Sentimientos que normalmente solemos reprimir o que no resultan fáciles de verbalizar. Bailando podemos canalizarlas de forma saludable.

No solo sentimientos negativos, sino que podemos buscar una forma de expresión creativa para la alegría, sorpresa, espera… para todo lo que se nos ocurra. Tendremos que profundizar en nuestro interior para poder expresarlo después.

 

2. Es una forma de conexión con los demás.

El baile principalmente es una actividad que nació de manera social. Asistir a clases de baile mejora las relaciones interpersonales, no solo entre nuestros amigos sino que nos ayuda a conocer a gente nueva con los mismos intereses que nosotros.

En la adolescencia los jóvenes utilizan el baile (tanto como actividad como en discotecas) como una forma de inhibirse y de conocer gente nueva. Es un momento de diversión, además de que en muchas terapias han utilizado a este para sacar a niños y jóvenes de ambientes como la calle.

 

3. Mejor que los libros de autoayuda.

Tener unos buenos lazos afectivos con las personas de nuestro alrededor contribuye a aumentar nuestra autoestima. Asistir a clases en una escuela de baile es un método más que efectivo para vencer la timidez, ya que todos empezamos desde el mismo nivel.

Cada vez que conseguimos dominar un nuevo paso de baile experimentamos un aumento en nuestra confianza ya que es un logro. Cada logro que consideramos conseguido conseguimos reforzar positivamente nuestro autoconcepto.

Carmen

Comentarios cerrados.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies