Disney Pixar y el éxito de Coco

Disney Pixar y el éxito de Coco

Disney Pixar con su película Coco se apunta en las festividades mexicanas, en esta ocasión con el Día de los Muertos, dando a conocer al mundo la importancia de esta tradición perteneciente a la cultura mexicana, siendo Patrimonio Cultural de esta nación.

La historia radica en un niño de 12 años llamado Miguel, que anhela ser reconocido como musico.

Su pasión por la música la expresaba tocando la guitarra. Pero era algo imposible porque su familia no quería nada con la música, escondían un secreto del pasado y por ese secreto era prohibido escuchar música.

Debido a que en el pasado su tatarabuelo abandono a su esposa y a su hija supuestamente por la música, es por eso que la familia de Miguel decidió no hablar más de música en casa.

Un día Miguel movido por su vocación y sueños, decide ir a busca su historia y se va al mundo de los muertos, con el propósito de tener la bendición de sus antepasados para poder dedicarse a la música que era su pasión, vocación y sueño.

Esta pasión lo llevo a la tierra de los muertos, donde vivió un sin fin de aventuras que lo hicieron comprender el valor de la familia, la importancia de la amistada, las consecuencias de la vida y la muerte y muchas emociones más.

Disney Pixar logra enaltecer la importancia de la cultura y tradiciones mexicanas, prevaleciendo sus colores, costumbres, bailes, vestuarios, entre otros. Además, todos sus personajes juegan una gran importancia en esta película.

Pudiéndose destacara en la tierra de los muertos figuras del cine mexicano, época de oro en México, como Jorge Negrete, Pedro Infante, Agustín Lara, Frida Kahlo, Mario Moreno «Cantinflas», El Santo, María Félix, Jorge Negrete, Pedro Infante, Agustín Lara, Dolores del Río y Emiliano Zapata.

En México se celebra el Día de Muertos, con amor, colores, con comida y música, convirtiéndose en una celebración a la vida después de la vida, con el propósito de dar un homenaje a los familiares que han muerto y que siempre estarán en el recuerdo y con la ilusión del reencuentro.

Pixar, logro su cometido en la producción de tan interesante largometraje, a través de este logró colarse en el corazón del pueblo mexicano y Latinoamérica, con una historia muy bien llevada que te hace llorar, reír y te muestra valores y por último te da esperanza de vida.

Para obtener más información sobre este tema visita el siguiente enlace: https://www.cinecalidad.plus/

Admin

Comentarios cerrados.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies