Al comprarnos una casa, muy pocas veces pensamos que tendremos que vivir en esa misma casa cuando nos hagamos mayores. O, en todo caso, acoger a nuestros padres o abuelos, si no les queremos internar en una residencia.
Uno de los problemas con los que más se suelen encontrar las personas es que las viviendas no están adaptadas a las necesidades esenciales que necesita una persona mayor. En Madrid, más del 70 por ciento de las casas necesitarían una empresa de reformas integrales como esta: http://www.reformas-baratas-madrid.es/.
Tanto en los espacios comunes de la comunidad, las escaleras, la falta de ascensor o la falta de una rampa para las sillas de ruedas como dentro de la vivienda, espacios pequeños, esquinas, mala iluminación, etc. son señales de que hay necesidad de reformar la casa.
Al principio mucha gente intenta paliar este tipo de disfunciones estructurales estando con la persona mayor y ayudándole. Pero este tipo de soluciones no son eficaces ya que, a la larga, nuestro mayor se sentirá cada vez más dependiente.
Es este post te vamos a contar cuales son las reformas Madrid que más suelen hacerse en las viviendas.
¿Por dónde empezamos?
Distribución
Es uno de los puntos clave si queremos reformar nuestra vivienda. Tendremos que pensar en evitar los pasillos estrechos: estos tendrán que tener un mínimo de 90 centímetros. Evitaremos tener muebles que entorpezcan el paso o hacer esquinas. Si nuestra persona mayor necesita ir en silla de ruedas, tendremos que pensar además que esta tendrá que poder girar sobre sí misma dentro del pasillo.
Puertas
No nos vale de nada tener pasillos grandes o habitaciones amplias si las puertas son estrechas. No tenemos que escatimar en el ancho de las puertas ya que las empresas de reformas baratas cobran lo mismo por una de 62 centímetros que por una de 72.
Una puerta estrecha puede ser el impedimento a que pasemos con una silla, a que nos hagamos daño o choquemos algún mueble con ella y la rompamos con el paso del tiempo.
Baño
Es una de las estancias que más problemas le da a nuestros mayores: el tamaño, la distribución o la accesibilidad a la bañera o ducha.
La ducha es el espacio donde más accidentes puede tener una persona con movilidad reducida, incluso es más importante que un ascensor. La necesidad de higiene a veces se ve frustrada porque disponemos de una bañera a la que no podemos acceder.
Se trata de las primeras cosas que tendremos que adaptar, además de añadir asideros en la ducha, a la salida de esta y cerca del inodoro. La segunda es la distribución: tendremos que asegurarnos de que no haya ningún obstáculo entre la entrada y la ducha e inodoro.
Dormitorio
Si en vez de un piso tenemos un chalet, será importante acomodar una estancia en el piso de abajo como dormitorio. Es mucho más cómodo que adaptar a la escalera un ascensor o un transportín.
Así nuestra persona mayor podrá desplazarse sin tener que realizar el esfuerzo de subir o bajar escaleras durante todo el día. En una misma planta tendremos a su disposición un baño, la habitación y la cocina.
Entre otras reformas que tendremos que realizar, pueden estar las de la adaptación de la cocina. Si nuestra persona mayor sufre de olvidos, deberíamos añadir un extintor de incendios por si se pudiese producir algún olvido.
En cualquiera de las empresas dedicadas a reformas integrales que podrás encontrar en Madrid, te ofrecerán el asesoramiento adecuado. Ten en cuenta que, aunque tu seas principiante en este tipo de cuestiones, ellos ya llevan muchos trabajos del mismo tipo, por lo cual te asesorarán sobre todas las reformas que tienes que realizar para que tu hogar sea funcional.